Blog

  • Inclass

    Mesa versátil con base central redonda y tapa redonda o cuadrada. La original base central de polietileno, está disponible en una amplia variedad de acabados estándar y también personalizados. La base se puede combinar con tapas de diferentes tamaños y materiales. La gran variedad de acabados y materiales disponibles permite componer la mesa requerida en cualquier contexto y espacio.

    En la imagen: una mesa equipada con una base central de 500mm.

    Silla con Base de Varilla Inclass

    Con un diseño atemporal y fluido, ARC es una silla versátil con un elegante respaldo envolvente que aporta un óptimo confort y una expresión refinada.
    En la imagen: silla base de trineo y asiento tapizado. Esta versión es apilable.

  • Tupin House

    Tupin House

    UNDER CONSTRUCTION

    BRASILIA-DF, 2023

    Located in a condominium located 20km from the center of Brasilia’s Plano Piloto, the house consists of two sections of its floor slabs semi-suspended from the ground, allowing the continuity of the landscaping between the external area and the central courtyard of the house.

    More Informations soon.

    Authors:
    Daniel Mangabeira, Henrique Coutinho, Matheus Seco
    Coordination: Victor Machado
    Team: Maria Paula Dantas
    Built Surface: 420m2
    Project: 2020
    Construction: 2022-2023
    Structure Design: André Torres
    Landscaping: Mariana Siqueira
    Lighting: Dessine
    Work: Diretriz Engenharia
    Photos: Joana França

  • Casa Talbot-Wallis

    El conjunto de casas Les Lombards en Villard-de-Lans ha inspirado un proyecto en que la idea de agregación es fundamental: la casa se despliega  sobre el terreno en un juego de volúmenes como un fragmento más del pueblecito. El terreno, que baja en sentido este-oeste sobre el valle de Vercors, ha sugerido la formalización de una casa lineal, alargada en la parte baja de la parcela, creando un espacio tranquilo y asoleado orientado al sud-este.

    Un prisma de base rectangular, apaisado y de sección constante, se articula en tres segmentos de orientación ligeramente diferente gracias a una doble articulación. El resultado es una construcción relativamente estrecha, inspirada en la forma tradicional de las edificaciones vecinas, que se adapta con facilidad al nivel del terreno. En consecuencia la casa gana un nivel inferior en el extremo sur con un mínimo movimiento de tierras y una óptima exposición solar.

    La construcción se compone por dos volúmenes, correspondientes al taller y a la vivienda propiamente dicha, conectados por un «jardín de inverno».

    Un primer cuerpo, separado, sobre la parte alta del terreno, es un porche para el coche.

    La cumbrera de la cubierta crea una línea horizontal que dialoga sutilmente con el perfil de las montañas.

    La construcción en estructura de madera, utilizada por sus altas virtudes ecológicas, permite un conjunto ligero y seco, con un rendimiento energético elevado, en correspondencia con las decisiones respetuosas hacia el sitio, tomadas en los términos de volumetría y colocación en la parcela. Una cubierta metálica y un revestimiento vertical de madera definen la envolvente exterior de la casa. La continuidad de las superficies de las fachadas y cubiertas contrasta con la transparencia del jardín de invierno en policarbonato.

    Ubicación: Villard-de-Lans, Francia
    Promotor: Privé
    Superficie: 205 m2

    Garcés – de Seta – Bonet, Arquitectos

  • Palacio de Justicia de Estrasburgo, Francia, 2017

    Desde el Puente de la Fonderie, el Palacio de Justicia de Estrasburgo aparece en su aspecto original, tanto desde un punto de vista morfológico como histórico. Desde la entrada del nuevo edificio, el usuario tiene la percepción de un espacio extremadamente luminoso, de un espectáculo de la luz transmitida a través la fachada de cristal que da al jardín interior. La claridad, la transparencia y las correspondencias entre las series de espacios aportan apaciguamiento y cierta solemnidad.

    Dos elementos mayores dan al proyecto calidad formal y espacial. Se trata del patio creado en el corazón del Palacio y del volumen enteramente nuevo que acoge todas las salas de audiencia. Una secuencia particular – Sala de Pasos Perdidos, patio interior, salas de audiencia – se inscribe en el edificio devolviéndole una lógica funcional.

    Esta disposición central permite orientar directamente los flujos de público hacia el corazón del edificio, asegurando a la vez a ciertos flujos de usuarios la independencia de recorridos requerida. Cómo un diafragma entre la Sala de Pasos Perdidos y el jardín, una hoja de cristal cobija las circulaciones reservadas al público.

    En las distintas plantas, espacios concebidos como galerías acristaladas alrededor del patio ofrecen una vista agradable y animada sobre el jardín interior. La composición contemporánea de sus fachadas se presenta como una premisa a una composición general que se desarrolla en la cubierta.

    El diseño del nuevo ático propone devolver el equilibrio y la elegancia al coronamiento perimétrico del edificio. Los volúmenes que genera conciben un paisaje cuya silueta dialoga con las cubiertas inclinadas de la ciudad y cuyas paredes inclinadas reflejan los cambios de color del cielo. Unos pozos de luz aportan iluminación cenital a espacios como la sala del tribunal penal, la cafetería o la biblioteca. Este ático, de una cierta audacia formal, sienta las bases del respeto entre la expresión de una modernidad afirmada y el orden riguroso de las fachadas del edificio histórico.

    Así la ciudad de Estrasburgo se enriquece con un nuevo hito urbano, a través de una imagen respetuosa con la inscrita en la memoria colectiva del monumento de Neckelmann.

    Para que todo permanezca, primero es necesario que todo cambie.

    Garcés – de Seta – Bonet Arquitectos